Presentada la IV Marcha de Montaña de Mujeres ‘Urrats Moreak’

marcha-montaña-mujeres-urrats-moreak-IV
Representantes de los ocho ayuntamientos presentan la marcha ‘Urrats Moreak’

El evento destinado a las mujeres de la Zona Minera y la Margen Izquierda es una oportunidad para promover la salud de las mujeres y el derecho a conquistar nuevos espacios

Presentada la IV Marcha de Montaña de Mujeres ‘Urrats Moreak’

En el marco del ‘Día Internacional de la Salud de las Mujeres’, que se celebra anualmente el 28 de mayo, el próximo sábado 24 de mayo se celebrará la IV Marcha de Montaña de Mujeres de Margen Izquierda y Zona Minera ‘Urrats Moreak’.

Se trata de una iniciativa que busca reivindicar el derecho de las mujeres a la salud, entendida como un concepto amplio que incluye, además de la salud física, el derecho de las mujeres a un entorno afectivo, relacional y medio ambiental saludable. Esta marcha es una reivindicación del cuerpo de las mujeres, de su salud, de su derecho al placer y su capacidad para conquistar nuevos espacios. En este caso se quiere conquistar para las mujeres la montaña, espacio tradicionalmente masculino, como espacio de salud, y como espacio de ocio y disfrute colectivo.

Este año participarán en la marcha los municipios de Abanto Zierbena, Barakaldo, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi, Sestao y Trapagaran y el evento contará con la colaboración del Club de Montaña Enkarterri.

El recorrido de la marcha será circular, de 9,5 km con salida desde el Parking de la Arboleda (9:30h) y llegada a la Plaza de Otxartaga de Ortuella (13:00h aproximadamente). En la Ekoetxea de Peñas Negras se hará la reunificación del grupo y la lectura del manifiesto. Se prevé una ruta alternativa una vez que se llegue a las Campas de Triano, se podrá seguir hasta Ortuella o volver al parking de la Arboleda para bajar en autobús a Ortuella. 

Se pondrá al servicio de las mujeres que así lo soliciten un servicio de autobuses que las desplazará desde su municipio a La Arboleda y tras la marcha regresar a sus municipios. Las mujeres pueden inscribirse hasta el martes 22 de mayo, ambos incluidos, a través del código QR que aparece en los carteles de difusión, a través de las áreas de Igualdad de sus respectivos ayuntamientos. Las inscripciones son limitadas y se cuantificarán por orden de llegada. El máximo de plazas previstas será de 400 y las mujeres participantes recibirán como obsequio una mochila que se les entregará el día de la marcha.

Aquellas mujeres que no estén empadronadas en los municipios organizados y que quieran inscribirse se las incluirá en la lista de espera y podrán participar si hubiera plazas.

‘Urrats Moreak’ se organizó por primera vez en 2022 fruto de los esfuerzos de los ayuntamientos que componen la Red de Técnicas de Igualdad de Margen Izquierda y Zona Minera creada en 2021 con la finalidad de establecer un espacio de posicionamiento y reivindicación de demandas comunes a los territorios de la Margen Izquierda y la Zona Minera en el ámbito de la Igualdad.

“Animar a inscribirse a todas las mujeres, será un recuerdo y experiencia para nuestro territorio, una tradición a la que tenemos que dar mucho futuro y a la que tenemos que poner mucho mimo e ilusión entre todas”, señalaron las representantes de los ayuntamientos en la presentación dele evento.

Para la marcha es aconsejable llevar algo para comer, agua, ropa cómoda, calzado de montaña y bastones de trekking. Asimismo, tanto mujeres como hombres del Club nos ayudarán en el recorrido y en los imprevistos que puedan surgir.