Ortuella apoya el aprendizaje de euskera con 23.700 euros en ayudas

El Ayuntamiento fomenta con ayudas el estudio de euskera en los euskaltegis

Podrán recibir estas subvenciones quienes hayan estudiado euskera el curso pasado en euskaltegis homologados

El Ayuntamiento de Ortuella, apoya, un curso más, a los vecinos del municipio con becas al estudio de euskera en los euskaltegis homologados. Destinará 23.700 euros en esta nueva convocatoria correspondientes al curso 2024-2025. “El euskera es parte de nuestra identidad. Con estas ayudas queremos que más vecinos y vecinas puedan acceder a su aprendizaje”, señala Jagoba Portillo, concejal de Euskera .

Entre las condiciones para recibir estas ayudas están haber estado estudiado euskera durante el curso 2024-2025 en cualquier centro de aprendizaje de euskera para personas adultas homologado por HABE, tanto del municipio como fuera de él. También haber asistido al 80% de los cursos de invierno y al 90% en verano o certificado de haber aprobado las pruebas de evaluación del nivel que se está cursando o un avance de al menos un subnivel en los cursillos de invierno para aquellas personas solicitantes que no cumplan el criterio de asistencia.

Otro de los requisitos para optar a las becas es estar empadronado en el municipio de Ortuella durante todo el periodo comprendido entre el inicio del correspondiente curso de euskera y la solicitud y concesión de la subvención; así como estar al corriente de pagos con la hacienda municipal, con las otras haciendas y con la Seguridad Social.

El plazo de presentación de la documentación estará abierto del 1 al 31 de octubre. La recogida de impresos se puede hacer en el Servicio de Atención Ciudadana (OKE) o en www.ortuella.eus. Y la entrega de la documentación debe hacerse por el registro del Ayuntamiento en el SAC-OKE de lunes a viernes (8:00-14:00) o en la sede electrónica del Ayuntamiento.

Diferentes subvenciones

La convocatoria contempla diferentes tipos de subvenciones, en función de la situación personal, familiar o laboral de cada solicitante: Ordinaria, hasta el 65% del coste de la matrícula (máximo 500 euros); desempleados, hasta el 90% (máximo 600 euros) si están inscritos como demandantes de empleo; colectivos de interés, con una subvención del 100% para padres y madres con hijos escolarizados, miembros de juntas de asociaciones y monitores deportivos o culturales; y participación en euskera, con un +10% adicional por acreditar al menos 35 horas en actividades como Berbalagun.

Así mismo, cada persona puede solicitar hasta dos ayudas por curso escolar (invierno y verano). Si la demanda supera el presupuesto, las ayudas se prorratearán.